jueves, 23 de abril de 2015

Tecnología en educación.


¿Quienes son los nativos digitales?
somos los que ya sabemos de tecnología
¿Quienes son los inmigrantes digitales?
son los que no tienen experiencia y hablan en su lengua
¿Que acciones ha realizado la educación en cuestiones tecnológicas?
pues podemos investigar rápido lo que nos piden
¿Cual es el potencial de la tecnología en la educación? escribe 10 puntos que se ven el vídeo
  1. permite el aprendizaje mediante la exploración, en un entorno seguro donde siempre puede volver atrás o algo así va a ser reversible me encuentro con mensajes de confirmación
  2. acceso a los contenidos que te puedas imaginar, si no lo encuentras en Internet es que no existe, en cualquier momento, en cualquier lugar las veces que necesites pretendiendo metodologías en clase de clase inversa o Flipped clasroom 
  3. pudiendo recibir la ayuda necesaria para resolver nuestras dudas por personas expertas que pueden estar al otro lado del mundo 
  4. permitiendo realizar trabajos colaborativos entre personas, superando barreras de espacio y tiempo.
  5. pudiendo alcanzar la antencion y reconocimientos social de cientos de personas, aumentando la motivación para crear para compartir nuestros trabajos y aprendizajes.
  6.  se puede personalizar la educación adaptando al nivel y al interés de la persona
  7. existe el software diseñado para que los alumnos aprendan y estén motivados.
  8. .las posibilidades que aporta la tecnología abarata enormemente los costos.
  9. los alumnos emplean la tecnología en casa y la van a usar en su vida laboral.
  10. para desarrollar la competencia digital necesitamos que los alumnos utilicen tecnología.

¿Como se deben desarrollar las competencias digitales en el salón de clases?
pues sabiendo usar la maquina

como proteger nuestras computadoras


  1. siempre usa antivirus
  2. siempre usa cortafuegos
  3. conoce cuales son los riesgos y las reglas asociadas con los archivos o tu conexión a Internet
  4. desconectarte de Internet cuando estés inactivo
  5. controla tu software
  6. usa herramientas para optimizar tu protección
  7. da de baja tu computadora. 
  8. brindar tus datos en solo sitios de confianza
  9.  no aceptar peticiones de amistad de desconocidos
  10. configurar la privacidad de nuestras cuentas

lunes, 20 de abril de 2015

policía cibernetica

la policía cibernetica se encarga de revisar en las paginas web:

  •  que no este nada de pornografía infantil.
  • son policías judiciales.
  • la ciberpatrullaje se utiliza para atrapar delincuentes que cometen fraudes o que se dedique a la pornografía infantil
  • conformar el primer banco de datos de bandas mexicanas dedicadas al trafica de prostitución infantil que utiliza la Internet. 
  • se encarga de combatir el terrorismo virtual.